"El Estado es el principal patrón que no respeta los convenios laborales"
Lo admitió el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Patricio Schiavo,
quien se refirió al reclamo del SAFyB, para que los empleadores del
sector, cumplan con los convenios nacionales que establecen un salario
básico de 12 mil pesos para los profesionales. Schiavo reveló además,
que muchos profesionales están precarizados, trabajando sin relación de
dependencia en la provincia.
El titular del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Patricio Schiavo, dialogó con M4 esta mañana respecto del reclamo laboral que está realizando el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos en Posadas, en reclamo por el incumplimiento de los convenios colectivos y lo salarios a profesionales, por parte de las grandes cadenas comerciales del rubro. Enfatizando que no pueden apoyar el reclamo porque como Colegio representan tanto a empleados como empleadores profesionales, Schiavo admitió que existen irregularidades como la precarización laboral por la vía del contrato de servicios a monotributistas. Y en este sentido, admitió que “el Estado es el principal (patrón) que no respeta los convenios laborales”. Schiavo aclaró que las tareas del colegio giran en torno a la matriculación de los profesionales y al contralor de la actividad desde el punto de vista ético. Asimismo, el referente agregó que pese a reconocer la legitimidad del SAFyB, “no podemos acompañar los reclamos porque representamos a los empleadores como a los profesionales que trabajan en relación de dependencia.” | ||||||||